| Relación de eventos programados | Título | |
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Historia de vida de un chamán de la selva amazónica colombiana | Resumen |
| sergio daniel egea | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Humanismo y marxismo. Recepciones y resignificaciones en la filosofía chilena de la década del 60 del siglo XX | Resumen |
| Patricia González San Martín | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | IDEAS SOBRE REFLEXIVIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES LATINOAMERICANAS | Resumen |
| Sandra Iturrieta Olivares | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | IDEAS SOBRE REFLEXIVIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES LATINOAMERICANAS | Resumen |
| Sandra Elena Iturrieta Olivares | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | IDEAS SOBRE REFLEXIVIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES LATINOAMERICANAS | Resumen |
| Sandra Elena Iturrieta Olivares | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Identidad, igualdad y democracia: imágenes de la docencia mendocina | Resumen |
| Mercedes Cecilia BARISCHETTI | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Imagen, Denominaciones de Origen e Identidad de productos: batalla comercial entre Pisco y Coñac en Chile (1900-1950) desde el diseño de etiquetas | Resumen |
| Carolina Cofré Silva | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Integración Latinoamericana, proyecto inconcluso.Voces y propuestas que reclamaron su realización en Amauta 1926-1930 | Resumen |
| Margarita --------- Guerrero | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Integración Latinoamericana, proyecto inconcluso.Voces y propuestas que reclamaron su realización en Amauta 1926-1930 | Resumen |
| Margarita --------- Guerrero | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Intersticios de la modernidad política colonial. Sujetividades y luchas descolonizadoras en la Latinoamérica del presente. | Resumen |
| Ana Victoria Britos Castro | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Investigación colaborativa en las Ciencias Sociales argentinas. El caso de la producción académica de cientistas sociales repatriados | Resumen |
| Paola Bayle | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Jaime Durand Barba: medios, marketing y nuevas tecnologías de colonización en América Latina | Resumen |
| Sonia Veronica Winer | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Jorge Sabato, Oscar Varsavsky y el debate de ideas sobre ciencia, política y desarrollo independiente en la Argentina | Resumen |
| Damián Ignacio Berridy, Juan Gastón Burlot, Lucrecia Cecilia D´agostino, María Belén Echegaray, Armando Fernández Guillermet | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Jorge Sabato, Oscar Varsavsky y el debate de ideas sobre ciencia, política y desarrollo independiente en la Argentina | Resumen |
| Damián Ignacio Berridy, Juan Gastón Burlot, Lucrecia D´Agostino, María Belén Echegaray, Armando Fernández Guillermet | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | La | Resumen |
| AAAAA AAAAA | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | La Carta de Mayo en San Juan (1825). Representaciones políticas | Resumen |
| Joana Laura Plaza Videla | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | La construcción de la integración regional a través de la Historia de las Relaciones Internacionales Latinoamericanas | Resumen |
| Carlos Alfredo da Silva | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | La Corriente Latinoamericana de Comunicación Social: algunos aportes para pensarla | Resumen |
| María Milagros Molina Guiñazú | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | La cuestión de la guerra (literaria) y Malvinas: la disputa entre Soriano y Feiling | Resumen |
| Diego E. Niemetz | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | La Cultura Yámana y la Misión Científica del Cabo de Hornos: Imágenes de un registro pionero, 1882-1883 | Resumen |
| Miguel Ángel Salazar Urrutia | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | La delimitación de fronteras marítimas en el Cono Sur y el papel geopolítico de la Corte Internacional de Justicia: el caso Nicaragua – Colombia (2001-2012) | Resumen |
| Diego Ignacio Jiménez Cabrera | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | La dictadura como mal endémico de la política latinoamericana. A propósito de “Oficio de difuntos”, de Arturo Uslar Pietri | Resumen |
| María Antonia Zandanel | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | La diferencia de los sexos, ¿una configuración popular?: literatura y política en el Río de la Plata y en Nueva Granada. | Resumen |
| Nathalie Romina Goldwaser Yankelevich | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | La Educación Campesina en Mendoza. Escuela Campesina de Agroecología N°502 | Resumen |
| Rocío Peterle | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | La espacialidad en la planificación neuquina. Una aproximación a los proyectos del COPADE en los tempranos ochenta: (1983-1991) | Resumen |
| Rodolfo Lasse Paniceres | ||
| 76 - 100 de 193 Artículos | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> | |