| Relación de eventos programados | Título | |
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Educación intercultural en Chile: despolitización y funcionalidad económica del poder colonial | Resumen |
| Patricio Lepe-Carrión | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | El aborto en la Cámara de diputados Congreso de la Nación. Un análisis exploratorio de los proyectos contrarios a la liberación | Resumen |
| Josefina Leonor Brown | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | El Congreso Pedagógico Nacional en Neuquén: La emergencia de los procesos de lucha y resistencia por los derechos educativos (Argentina, 1984-1988) | Resumen |
| Maria Angelica Diez, Mario Arias Bucciarelli | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | El correlato de los cambios del campo político argentino en la Universidad Nacional de Cuyo. | Resumen |
| Roberto Bernardo Salim | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | El doble como personaje conceptual en el cruce teórico-literario | Resumen |
| Matilde Belén Escobar Negri | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | EL HOMBRE AMERICANO EN ZAMA, DE ANTONIO DI BENEDETTO: UNA LECTURA DESDE LA FILOSOFÍA DE ARTURO ROIG | Resumen |
| Sofía Criach | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | El origen del sufragio femenino en San Juan: la reforma de los Regeneradores (1878) | Resumen |
| Deborah Elizabeth Solar Atencio | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | El oxímoron populista y su proyección contemporánea: una lectura político-literaria | Resumen |
| Juan Ezequiel Rogna | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | El oxímoron populista y su proyección contemporánea: una lectura político-literaria | Resumen |
| Juan Ezequiel Rogna | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | El patriotismo en David Isaacs | Resumen |
| Antonio Fabián Brandalise, Fabiana Verónica Guardabrazo | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | El reverso de la lengua: ¿Borges populista? | Resumen |
| Pablo Heredia | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | El reverso de la lengua: ¿Borges populista? | Resumen |
| Pablo Heredia | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | El rol de la legislatura de Mendoza en los comicios (1852-1881). Algunas experiencias | Resumen |
| Gabriela García Garino | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | En la década del ’60 el movimiento estudiantil universitario como movimiento social. Santiago y Buenos Aires. | Resumen |
| Mabel Alejandra Cantuarias PAlacios | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Encuentros y desencuentros de la Educación popular y los feminismos. La experiencia de la FEC (Fundación Ecuménica de Cuyo) 1987-2001 | Resumen |
| Natalia Naciff | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Entre baqueanos y celulares | Resumen |
| Juan Pablo ferreiro | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Entre la fuerza y los enfrentamientos. Notas para pensar la cuestión del poder y la conflictividad | Resumen |
| Jorge Palacio | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Estrategias de alfabetización para adultos.Observaciones sobre posibles metodologías de trabajo a partir de la imagen y la palabra. | Resumen |
| María Victoria Martínez Espínola, Nancy Colque, Silvia Marta Moreno, Cecilia Marianela Sanchez | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Etnografía aplicada: estrategias metodológicas para la resolución de problemas con Análisis de Redes Sociales (ARS), Sistemas de Información Geográfica (GIS) y Métodos Mixtos (MM) | Resumen |
| Laura Teves, Lorena Pasarin, Julián Cueto | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Experiencia y punto de vista: aperturas metodológicas para una historia de las ideas pedagógicas del sur | Resumen |
| Mariana Alvarado | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Exploração de dados da revista Encontros Bibli (Brasil) a partir de aplicação de Análise de Redes utilizando grafos | Resumen |
| Adilson Luiz Pinto, Audilio GONZÁLES-AGUILAR, Alexandre Ribas SEMELER, Ana Paula Alves SOARES, Luc QUONIAM | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Frantz Fanon, materialidad y totalidad | Resumen |
| Juan Pablo Cedriani | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Género, cuidado y agricultura en el Norte Argentino a mediados del siglo XX | Resumen |
| Alejandra de Arce | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Gobiernos populares y movimientos sociales latinoamericanos. El debate del ´fin de ciclo progresista´ en la región | Resumen |
| Oscar Humberto Soto | ||
| XIII Seminario Argentino Chileno, VI Seminario Cono Sur De Ciencias Sociales | Hector Schmucler. Memoria de la comunicación. La investigación en la escuela latinoamericana de comunicación social | Resumen |
| Oscar Zalazar | ||
| 51 - 75 de 193 Artículos | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> | |